El Monasterio deSant Sebastià dels Gorgs fue escenario ayer de la cata de Sumolls, acto introducido por el prestigioso especialista Joan Gómez Pallarés, autor del blog De Vinis, y que contó con la participación de 14 bodegas. Organizado por el ayuntamiento con la colaboración de la Societat Els Gorgs, 80 asistentes, el máximo aforo permitido, llenaron el claustro de esta joya románica de Avinyonet del Penedès.
El MicroVi 2016 progresa hacia la esperada Muestra del sábado en L’Arboçar. Pero antes de llegar al ansiado plato principal restan todavía algunos actos destacados, como la cata de Sumolls, que agotó las 80 entradas puestas a la venta hace más de una semana, en muchos casos adquiridas por amantes del vino de todos los rincones de Cataluña.
La jornada arrancó con una interesante introducción de Joan Gómez Pallarés, filólogo, amante del vino y autor del blog De Vinis (http://www.devinis.org), que versó sobre la etimología de la palabra “sumoll” y las raíces geográficas de esta variedad de uva típicamente catalana. El canal de Facebook de Turisme Avinyonet la ofreció en directo, lo que nos permite recuperarla íntegramente en el siguiente enlace: http://bit.ly/23AqZFA
A continuación, las 14 bodegas presentes, dos de las cuales de Avinyonet del Penedès, Vins de Foresta y Can Ràfols dels Caus, se distribuyeron a lo largo y ancho del claustro del monasterio románico, ofreciendo a los asistentes más de 50 vinos a catar. Al igual que el sábado en la Muestra de microbodegas, el gran valor añadido del encuentro radicaba en la posibilidad de departir directamente con el productor, además de hacerlo en un marco incomparable, una de las joyas del patrimonio de Avinyonet del Penedès. El acto se alargó desde las 20:15h hasta bien entradas las 23:30h de la noche.
El MicroVi 2016 se desplaza hoy viernes a la bodega de Can Ràfols dels Caus, donde está programada la cata de vinos del macizo del Garraf.